- En comparación con 2023, las emisiones de CO2e se redujeron un 10%, y un 35% respecto a 2019
- En 2024, Colt donó más de medio millón de euros a 67 organizaciones benéficas a través del programa de Responsabilidad Social Corporativa
Colt Technology Services, la empresa global de infraestructura digital, publicó el pasado mes de junio su cuarto Informe de Sostenibilidad. El informe recoge los avances del Grupo Colt, que incluye Colt Technology Services y Colt Data Centre Services, durante el año 2024 en las áreas de Medioambiente, Sociedad y Gobernanza (ESG).
Durante los últimos 12 meses (finalizados el 31 de diciembre de 2024), entre los logros de Colt han destacado la reducción de las emisiones de CO2 en un 10% en comparación con el año anterior, la obtención de la calificación Platino de EcoVadis por tercer año consecutivo, la donación de 564.940€ a 67 organizaciones benéficas (114% más que el año anterior), y la colaboración con Arctic Arts Project, una organización sin ánimo de lucro dedicada a combatir el cambio climático mediante la colaboración, la concienciación y la educación.
Estos y otros logros están documentados en el Informe de Sostenibilidad, que recoge todos los avances de Colt hacia la neutralidad climática. Colt se ha comprometido a reducir en un 90% las emisiones de gases de efecto invernadero de alcances 1, 2 y 3 para 2045, utilizando 2019 como año base. En el informe se pone de relieve el firme compromiso de Colt con estos ambiciosos objetivos en toda su actividad global, destacando una serie de hitos clave, iniciativas, colaboraciones y programas que han tenido un impacto significativo y medible, y que reflejan uno de los valores fundamentales de Colt: “Podemos cambiar el mundo”.
Keri Gilder, CEO de Colt Technology Services, afirma: “el papel de las empresas ha evolucionado. Nuestros empleados, clientes y socios esperan (con razón) que actuemos con integridad, que devolvamos a la sociedad y que dejemos una huella mínima en el planeta. En Colt, asumimos esa responsabilidad con orgullo y cuidado. Creemos firmemente que juntos podemos marcar la diferencia, y nuestro último Informe de Sostenibilidad es un reflejo de esa creencia en acción. Está lleno de historias, avances y pasión que demuestran que, paso a paso, estamos ayudando a construir un mundo mejor y más sostenible. Avanzamos, y lo hacemos juntos”.
Los avances hacia las cero emisiones netas más destacados en el informe son los siguientes:
- Las emisiones de CO2e basadas en el mercado se han reducido en un 35% respecto al año base 2019, y un 10% respecto al año anterior (2023).
- En comparación con 2019, se han reducido en un 79% las emisiones de alcances 1 y 2 basadas en mercado. En comparación con el año anterior, el descenso ha sido del 34%.
- Las emisiones de alcance 3 se han reducido en un 31% en comparación al año base 2019, y en un 9% en comparación con el año anterior (2023).
- El 97,4% de la electricidad utilizada en las operaciones de Colt en Reino Unido y Europa, así como en las operaciones globales de Colt DCS, provino de fuentes renovables mediante certificados de energía renovable.
- El 94% de la electricidad de alcance 2 adquirida para los emplazamientos globales de Colt procedía de fuentes renovables en 2024, una mejora respecto al 78% de 2023, con el objetivo de alcanzar el 100% de electricidad renovable de alcance 2 en todos los emplazamientos globales para 2030.
- Se reciclaron 590,5 toneladas de hardware informático, equivalente a unas 2.200 toneladas de CO2 y a unas 5.600 toneladas de materiales vírgenes.
- Del total de 445 vehículos activos de la flota de Colt, el 30% eran vehículos eléctricos a batería, y el 42% vehículos eléctricos híbridos enchufables, con el objetivo de lograr una flota totalmente eléctrica en un 75% para 2030.
- Se ha finalizado de la transición desde redes de Multiplexación por División de Tiempo en Europa, un hito importante en la modernización y sostenibilidad de redes, con la desconexión de los últimos 32 conmutadores, migrando clientes de voz a plataformas modernas y potencialmente ahorrando 13,2 GWh al año, eliminando 130.000 circuitos heredados de la red.
- El 90,9% del gasto de Colt con proveedores se realizó con aquellos que tenían cláusulas contractuales sobre requisitos medioambientales, laborales y de derechos humanos.
Otros aspectos destacados del negocio de Colt recogidos en el informe 2024:
- Ampliación de la Estrategia de Impacto Social Global, que tiene como objetivo empoderar a las comunidades de Colt mediante la educación digital y la inclusión.
- En 2024, se donaron 564.940€ a 67 organizaciones benéficas (un 114 % más que en 2023) a través del programa RSC de Colt.
- La Colt Charity Bike Ride recaudó más de 122.000€, impulsados por 222.982€ de fondos equiparados.
- Más de 1.000 jornadas de voluntariado por parte de empleados se dedicaron a apoyar a organizaciones benéficas e iniciativas externas, lo que representa un aumento del 19% respecto al año anterior.
- Reconocimientos independientes a programas e iniciativas, entre ellos:
- Reconocimiento Platino de EcoVadis por tercer año consecutivo.
- Premio LCL Carrier Partner a la Sostenibilidad, reconociendo a la empresa tecnológica con mayor contribución a la sostenibilidad.
- Premio Bertelsmann a la Eco-Innovación para Proveedores por su proyecto piloto de Edificio Inteligente.
- Premio a la Transición hacia la Economía Circular del Año en la región EMEA en los Premios de Empresas Sostenibles de Environmental Finance 2024, por su piloto con Urban Miners, expandido a oficinas europeas para reciclar equipos fuera de uso.
- Premio de Bronce del Estándar de Empleadores Inclusivos, una acreditación y herramienta de referencia global para la inclusión y diversidad en el lugar de trabajo.
- Colt anunció una colaboración de tres años con los ambientalistas y educadores de Arctic Arts Project. Como ‘Polar Partner’, esta alianza apoya el compromiso de Colt de impulsar acciones frente al cambio climático mediante la colaboración, la concienciación y la educación.
- Colt se convirtió en firmante de los Principios de Empoderamiento de la Mujer del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y se unió al Programa Acelerador de Objetivos de Género del mismo organismo.
- El 44,7% de las nuevas contrataciones fueron mujeres, frente al promedio del sector del 17%.
- Las Normas Corporativas Vinculantes del Reino Unido y la UE de Colt fueron aprobadas por el regulador, con Colt como procesador y responsable del tratamiento. Esta aprobación, junto con su norma de seguridad global ISO27701, convierte a Colt en la primera empresa de telecomunicaciones del mundo en alcanzar este conjunto riguroso de estándares de seguridad, el más alto nivel de privacidad en protección de datos que puede alcanzar una empresa.
Consulta el informe aquí.
PR Archives: Latest, By Company, By Date